5 Razones por la que no se venden las casas desordenadas

5 Razones por la que no se venden las casas desordenadas

Posted by / 04/09/2015 / Categories: Home stagging / Tags: / 0 Comments

Ya ha firmado la colaboración con su agente inmobiliario. Éste se ha puesto manos a la obra y tiene a varias personas interesadas en ver la vivienda que acaba de poner a la venta.

El aspecto exterior es atractivo, con una fachada clásica, un vestíbulo bien cuidado y una zona comunitaria impoluta. Los latones brillan, el suelo de mármol reluce y los cristales de las puertas parecen recién salidos de fábrica.

Sin embargo, de puertas adentro el panorama es completamente diferente.

Puede que usted diga ”Sé donde encontrar cada cosa en mi casa”. Bueno, quizás si…pero que eso sea verdad para usted, no significa que lo sea para cualquiera de esas personas que están esperando visitar su vivienda. ¿Va a convencer con su “orden” a esa pareja que llega a su casa por primera vez?

Resulta que hay un impacto directo en la apreciación que un potencial comprador hace de su casa, dependiendo de si ésta está en perfecto estado de revista o si parece que haya pasado por allí un huracán. El orden de una vivienda puede suponer la diferencia entre una breve y desinteresada visita o la firma emocionada de unas arras.

A continuación, le expongo 5 razones por la que no se venden las casas desordenadas y por qué debería ordenarla antes de poner la suya a la venta.

1. La primera impresión es la más importante

Desde el momento en que un potencial comprador pone un pie en su casa empieza a formarse la opinión de cómo de adecuada es esa vivienda para que acabe convirtiéndose en su hogar. Esa opinión está basada en gran medida en las primeras impresiones, lo cual tiene mucho sentido. ¿Por qué comprar algo que no se adecúa inmediatamente a sus necesidades específicas? Es fundamental asegurarse de que lo que hay en cada estancia responde a la función de la habitación. Nada de platos en la sala de estar, ni periódicos apilados en un rincón de la cocina. Sólo cuando todo está en el lugar que le corresponde un potencial comprador puede convencerse de que la casa le ofrece el espacio vital adecuado a sus necesidades.

2. Los compradores potenciales deben ser capaces de verse a sí mismos en el hogar

No es que usted necesite animar a alguien para que ponga sus zapatillas, pero si  confía en hacer una venta deseará que los potenciales compradores se vean como los dueños de la casa. Cuando esa pareja eche un vistazo alrededor de su sala de estar debe ser capaz de imaginarse a sí mismos sentados en el sofá con los pies en la mesa de café después de un largo día. Si su sofá está cubierto de pelos de su mascota y su mesa de café está llena de correspondencia o de facturas, lo más probable es que no se estén imaginando nada por el estilo.

3. Los compradores quieren una casa con un montón de espacio para vivir

En última instancia, usted desea presentar su casa como un lugar adecuado para una vida cómoda. La amplitud es crucial para resaltar el potencial de la casa en ese sentido. Con la disposición adecuada de los muebles se puede hacer ese pequeño esfuerzo para convencer a los compradores potenciales de que ellos también pueden disfrutar de la vida en esta misma casa con el espacio que ellos desean.

4. Su armario dice mucho de usted

Seguramente a alguien que eche un vistazo a su dormitorio le gustará ver de cuánto espacio dispone en el armario de la habitación. Probablemente, para que puedan conocer la cantidad de trastos que pueden almacenar dentro sin ton ni son. Sin embargo, usted no debe utilizar su armario de esa manera, al menos no durante el tiempo que tenga su casa abierta a las visitas. Todo en su interior debe estar limpio y ordenado. Si tiene la ropa u otros artículos desparramados, un comprador potencial podría creer que el espacio es insuficiente. El truco es evitar enseñarlos desordenados para poder mostrar la cantidad de espacio que hay de verdad.

5. Casa desordenada = Propietarios descuidados

¿Conoce el dicho «Nunca juzgues un libro por su cubierta»? Pues olvídelo. Cuando alguien visita su casa, está juzgando un modo de vida. No importa tanto cómo se presente usted como la forma en que presente físicamente la vivienda, para que se vea como la vivienda que la gente está interesada en comprar.

Una casa desordenada les dice a los compradores potenciales que los propietarios no se ocupan de ella, o lo que es lo mismo, que son personas descuidadas. Si ni siquiera tiene tiempo para lavar ese montón de platos en la encimera de la cocina, ¿supone que cualquier persona creerá que tiene tiempo para conservar y mantener correctamente las instalaciones en el resto de la casa?

Si su casa no puede pasar la prueba del desorden y hay que hacer un poco de simplificación y de reordenación de los espacios antes de ponerla a la venta, póngase en contacto conmigo para una consulta telefónica gratuita y podremos tener una charla sobre los aspectos a mejorar y la manera de realizar un buen reportaje fotográfico de la misma.

About the author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *